Tabla de Dimensiones
DETRÁS DE LA PIZARRA
|
|
CONTEXTO
GENERAL
|
Año: 2011.
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos.
Director: Jeff Bleckner.
Guión: Camille Thomasson
(Libro: Stacey Bess).
Año: 1987
Lugar: Salt Lake City, Utah, Estados Unidos de América.
La maestra Stacey es una joven de 24 años que
acepta dar clases en un refugio, ella llega emocionada pero al conocer la
institución sus ilusiones se van para abajo pues nadie la quiere apoyar, sin
embargo no se da por vencida y con ayuda de algunas personas que creen en
ella levantan la escuela en infraestructura y en educación dándoles esperanza
de cambio a todos los que ahí habitan. Es una zona de clase baja. El tren muy
cerca lo cual es un gran problema pues las vibraciones ocasionan que se
caigan libros y salgan ratas de los agujeros en el piso. El aula parece una
bodega y solo cuentan con algunas habitaciones, una enfermería, cuarto de
televisión y el estacionamiento en donde algunas personas duermen en sus
carros.
|
DIMENSIÓN PERSONAL
|
Stacey
Bess una joven norteamericana de 24 años, es muy hermosa alta, delgada, de
tez clara, cabello castaño claro y
ojos cafés. Su vestimenta es cómoda y siempre esta lo mejor arreglada
posible.
Decidió
ser maestra porque desde pequeña le gustaba la docencia y poner su nombre en
la parte superior de los exámenes ya que se sentía importante, al estar
recién egresada y en busca de una plaza asume la gran responsabilidad de
instruir en una escuela que no tenia nombre pero fueron tantas sus ganas de
estar frente a grupo que acepto sin pensarlo y feliz por la oportunidad.
Además de ser docente también es esposa y madre de una niña y un niño. Crea su
planificación un día antes sin haber conocido antes el contexto en el que se
desarrollaría como docente creía que
todo estaría perfecto en cuanto ella comience a dar sus clases, tiene
mucha confianza en su forma de enseñanza y en sus planes sin embargo se le
presentan situaciones que hacen que dude de su trabajo y cambie de
estrategias.
|
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
|
La escuela está a cargo de Johnny y el único apoyo que tiene es el de la doctora Ross, la
maestra da clases a niños desde 1° grado hasta 6°, pide apoyo a los padres
aunque en un principio este es negado, así como también pide apoyo de sus
superiores para que les den mobiliario y logra que le proporcionen ese
material también da desayuno a sus
alumnos pues sabe que no tienen el mismo desempeño si no han desayunado,
implementa cursos de verano y ayuda a padres en su educación. Se le presentan
problemas en el aula como cuando sale una rata de un agujero y ella muy
valiente sabe controlar la situación dejando a sus alumnos asombrados por su
valentía.
A pesar
de su profesionalismos ella pierde el control del grupo lo cual la llevo a
gritarles aunque segundos después les dio una disculpa por haberlo echo.
|
DIMENSIÓN INTERPERSONAL
|
En un
principio la relación de maestra-alumnos y padres de familia es mala pues
están acostumbrados a que ninguna maestra se preocupara por su bienestar y el
de la escuela, nadie la respeta pues en una escena se ve cuando una mamá va
por sus dos hijas y sin importarle la presencia de la maestra se las lleva.
Sin embargo conforme van pasando los días y ven el excelente comportamiento
de la profesora, los alumnos se encariñan con ella y se gana la confianza de
los padres ayudándolos en todo lo que
fuera posible. Apoya a una de las mamás enseñándola a leer y escribir.
un problema al que se enfrenta es cuando expulsan a un padre del refugio y
ella se hace cargo de su hija María pues sabe que la niña tiene muchas ganas
de estudiar y lo hace muy bien así que decide ayudarla llevándosela a su casa
y tratándola como una más de sus hijos.
En el
aula sabe cómo solucionar los problemas por ejemplo invierte de su propio
dinero en material didáctico que le hace falta para trabajar y con ayuda de
un habitante del refugio hacen que el salón sea un espacio adecuado para sus
niños, poco después ese mismo hombre la apoya siendo profesor de arte.
Convierte
a ese grupo desorganizado en uno unido y solidario.
|
DIMENSIÓN SOCIAL
|
La maestra se involucra tanto en su trabajo y en la
vida de cada uno de los habitantes de ese refugio que ya es parte fundamental
de este lugar. Logra cosas que ninguna maestra había logrado, el respeto y
admiración de los alumnos y padres pero también el de sus superiores.
Los alumnos cuando no están en la escuela solo estaban
en la calle pero con la implantación de nuevos programas por parte de la
profesora todos se divierten en la escuela y hay más convivencia con sus
padres.
La maestra al tener una infancia conflictiva por parte
de sus padres se pone en el lugar de algunos de sus alumnos, comprende y
ayuda en situaciones difíciles para ellos.
|
DIMENSIÓN DIDÁCTICA
|
Fomenta
la participación con historias de cada uno de los alumnos.
Se
consigue material didáctico y tanta es su insistencia para con sus superiores
de que necesitan mobiliario que un día su petición es concedida y adquiere
materiales con los que pueden trabajar de mejor manera.
Se
crea la clase de arte en donde también los padres pueden participar, hay más
unión y compañerismo. una de las estrategias de la maestra es dividir en
grupos a los niños según los conocimientos de cada uno y sus necesidades.
|
DIMENSIÓN VALORAL
|
Los valores que se manifiestan son el respeto, trabajo
en equipo, solidaridad (en el problema de María), humildad, responsabilidad,
valentía, ingenio, compromiso, disciplina, amor al trabajo, generosidad, respeto, amistad, amor, tolerancia,
justicia, agradecimiento y cooperación.
|
CONCLUSIÓN
|
Creo
que en esta película los protagonistas son los niños pues se ven claramente
los problemas a los que cada uno se ha enfrentado y la triste vida que llevan
junto a sus padres, pero el mensaje que nos da es la importancia de la
llegada de una nueva maestra a el refugio, la valentía que esta tiene y el
amor a su trabajo hace que trascienda en este lugar. La vida de todos los
habitantes cambio con su llegada. Es una historia que en lo personal me ayuda
a darme cuenta que no todo es como lo planificamos o lo hemos visto en
teorías. Cuando se está frente a grupo se tiene que improvisar según la
situación que se presente. Esta maestra hizo la diferencia entre muchas otras
que solo creían que estaban cuidando a futuros delincuentes, ella por el
contrario cree y tiene la esperanza de cambiar ese panorama y con empeño,
dedicación y buenas estrategias lo logra.
|
miércoles, 15 de enero de 2014
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario